TestTemplate

miércoles, 8 de julio de 2020

Embarazo y el uso de opioides


Muchas mujeres tienen que tomar medicamentos durante el embarazo. Pero no todos los medicamentos son seguros. Muchas medicinas pueden ser riesgosas para usted, su bebé o ambos. Los opioides, especialmente su mal uso, pueden causarle problemas a usted y a su bebé mientras está embarazada.

¿Qué son los opioides?

Los opioides, a veces llamados narcóticos, son un tipo de medicamento. Incluyen analgésicos fuertes recetados como la oxicodona, hidrocodona, fentanilo y tramadol. También es un opioide la heroína, una droga ilegal.

Un médico puede recetarle un opioide para el dolor tras sufrir una lesión importante o después de una cirugía. Puede recibirlos si tiene dolor severo debido a enfermedades como el cáncer. Algunos proveedores de atención médica los recetan para el dolor crónico.

Los opioides recetados para aliviar el dolor generalmente son seguros cuando se toman por un tiempo breve y según lo prescrito por su proveedor de atención médica. Sin embargo, quienes los toman corren el riesgo de dependencia y adicción, así como una sobredosis. Estos riesgos aumentan cuando los opioides son mal utilizados. El mal uso significa que no está tomando los medicamentos según las instrucciones de su proveedor, los está usando para drogarse o toma las medicinas recetadas para otra persona.

¿Cuáles son los riesgos de tomar opioides durante el embarazo?

Tomar opioides durante el embarazo puede causarle problemas a usted y a su bebé. Los posibles riesgos incluyen:

  • Síndrome de abstinencia neonatal: Los síntomas de abstinencia son irritabilidad, convulsiones, vómitos, diarrea, fiebre y mala alimentación en recién nacidos
  • Defectos del tubo neural: Defectos congénitos del cerebro, la columna vertebral o la médula espinal
  • Defectos cardíacos congénitos: Problemas con la estructura del corazón del bebé
  • Gastrosquisis: Defecto congénito del abdomen del bebé en el cual los intestinos salen al exterior del cuerpo por un orificio al lado del ombligo
  • Pérdida del bebé: Ya sea por aborto espontáneo (antes de las 20 semanas de embarazo) o parto de feto muerto (después de 20 o más semanas)
  • Parto prematuro: Parto antes de las 37 semanas
  • Retraso del crecimiento que conduce a bajo peso al nacer

Algunas mujeres necesitan tomar opioides mientras están embarazadas. Si su proveedor de atención médica se lo sugiere, primero debe pensar sobre los riesgos y beneficios. Si ambos deciden que debe tomarlos, deben trabajar juntos para minimizar los riesgos. Algunas de las formas incluyen:

  • Tomarlos por el menor tiempo posible
  • Tomar la dosis más baja posible
  • Seguir cuidadosamente las instrucciones de su proveedor para tomarlos
  • Decirle a su proveedor si tiene efectos secundarios
  • Ir a todas sus citas de seguimiento

Si ya tomo opioides y estoy embarazada, ¿qué debo hacer?

Si ha estado tomando opioides y queda embarazada, hable con su proveedor de atención médica. No debe dejar de tomar los opioides por su cuenta. Si deja de tomarlos en forma repentina, usted o su bebé podría tener graves problemas de salud. En algunos casos, parar los medicamentos repentinamente durante el embarazo puede ser más dañino que tomarlos.

¿Puedo amamantar mientras tomo opioides?

Muchas mujeres que toman opioides regularmente pueden amamantar. Depende de qué medicamento esté tomando. Consulte con su proveedor de atención médica antes de amamantar.

Hay algunas mujeres que no deberían dar pecho, como las que tienen VIH o consumen drogas ilegales.

¿Cuáles son los tratamientos para los trastornos por uso de opiáceos en el embarazo?

Si está embarazada y tiene un trastorno por uso de opioides, no deje de tomarlos en forma repentina. Consulte a su proveedor de atención médica para obtener ayuda. El tratamiento para la adicción de opioides es la terapia asistida por medicamentos, la que incluye medicinas y asesoramiento:

  • Los medicamentos pueden reducir sus ansias y síntomas de abstinencia. Para las mujeres embarazadas, los proveedores de atención médica usan buprenorfina o metadona
  • Asesoramiento, incluyendo terapias conductuales, que pueden ayudarlo a:
    • Cambiar sus actitudes y comportamientos relacionados con el consumo de drogas
    • Desarrollar un estilo de vida sano
    • Continuar tomando su medicamento y obtener cuidado prenatal
Compartir:

Embarazo ectópico


El útero, o matriz, es el órgano donde el feto crece cuando una mujer esta embarazada. Si usted tiene un embarazo ectópico, el óvulo fertilizado crece en un lugar equivocado, fuera del útero, generalmente en las trompas de Falopio. Esto, suele resultar en un aborto espontáneo.

Un embarazo ectópico puede ser una emergencia médica si se desgarra. Los avisos de un embarazo ectópico incluyen:

  • Dolor abdominal
  • Dolor en los hombros
  • Sangrado vaginal
  • Mareo y vértigo

Busque atención médica de inmediato si se presentan estos indicios. Los doctores usan medicamentos o cirugía para extirpar tejido ectópico y, así, no dañar otros órganos. Muchas mujeres que tienen un embarazo ectópico, tendrán embarazos saludables más adelante.

Compartir:

Embarazo de adolescentes


La mayoría de las adolescentes no planea embarazarse, pero muchas lo hacen. Los embarazos en la adolescencia tienen riesgos adicionales de salud tanto para la madre como para el bebé. Con frecuencia, las adolescentes no reciben cuidados prenatales a tiempo, lo que puede provocar problemas posteriores. Tienen mayor riesgo de hipertensión arterial y sus complicaciones. Los riesgos para el bebé incluyen partos prematuros y niños con poco peso al nacer.

Si eres adolescente y estás embarazada, puedes ayudarte y ayudar a tu bebé si:

  • Obtienes cuidado durante el embarazo en forma regular
  • Tomas las vitaminas prenatales para tu salud y para prevenir algunos defectos congénitos
  • Evitas el cigarrillo, el alcohol y las drogas
  • Usas un condón, en caso de que continúes teniendo relaciones sexuales, para prevenir enfermedades de transmisión sexual que podrían dañar a tu bebé.
Compartir:

Embarazo


¡Así que va a tener un bebé! Puede ser un bello momento, pero también un poco intimidante. Puede que tenga muchas preguntas, incluyendo cómo brindarle a su bebé un comienzo saludable a su vida. Para mantenerse usted y su bebé sanos, es importante que usted:

  • Visite periódicamente a su proveedor de salud: Estas visitas para su cuidado prenatal ayudan a que usted y su bebé estén sanos. Si hay algún problema, su proveedor puede encontrarlos en forma rápida. Obtener tratamiento de inmediato puede curar muchos problemas, y prevenir otros
  • Coma sano y tome suficiente agua: Una buena nutrición durante el embarazo incluye consumir bastantes:
    • Frutas
    • Vegetales
    • Granos integrales
    • Carnes magras y otras proteínas
    • Productos lácteos bajos en grasa
  • Tome vitaminas prenatales: Las mujeres embarazadas necesitan cantidades más altas de ciertas vitaminas y minerales, como ácido fólico y hierro
  • Tenga cuidado con las medicinas: Siempre consulte con su proveedor de salud antes de empezar o parar algún medicamento. Esto incluye medicinas de venta libre o suplementos dietéticos
  • Haga ejercicio: La actividad física le ayudará a mantenerse en forma, sentirse y dormir bien. Hable con su proveedor de salud sobre qué tipo de actividad física es la correcta para usted
  • Evite sustancias que pueden dañar a su bebé: Ya sea el alcohol, drogas o el tabaco

Su cuerpo cambiará a medida que su bebé crece. Puede ser difícil saber cuándo un nuevo síntoma es algo normal o puede ser señal de algún problema. Hable con su médico si usted cree que existe un problema o algo le molesta o le preocupa.

Compartir:

Ejercicio y estado físico


El ejercicio regular es una de las mejores cosas que puede hacer por su salud. Tiene muchos beneficios, incluyendo mejorar su salud general y aptitud física, y bajar su riesgo de muchas enfermedades crónicas. Hay muchos tipos diferentes de ejercicio. Es importante que elija los tipos adecuados para usted. La mayoría de las personas se benefician de una combinación de ellos:

  • Actividades aeróbicas: Aumentan la respiración y la frecuencia cardíaca. Mantienen el corazón, los pulmones y el sistema circulatorio sanos y mejoran su condición física general. Ejemplos incluyen caminar a paso ligero, trotar, nadar y andar en bicicleta
  • Actividad de fuerza: Estos ejercicios fortalecen sus músculos. Algunos ejemplos son el levantamiento de pesas y el uso de banda elásticas
  • Ejercicios de equilibrio: Estos pueden hacer más fácil caminar sobre superficies irregulares y ayudar a prevenir caídas. Para mejorar su equilibrio, pruebe el tai chi o ejercicios como estar de pie en una pierna
  • Ejercicios de flexibilidad: Estiran los músculos y pueden ayudar a que su cuerpo permanezca relajado. El yoga y hacer estiramientos puede hacer que sea más flexible

Incluir el ejercicio regular a su día a día puede parecer difícil al principio. Pero usted puede comenzar lentamente y dividir su tiempo de ejercicio en bloques. Incluso hacer 10 minutos a la vez está bien. Usted puede avanzar de a poco hasta hacer la cantidad de ejercicio recomendada. La cantidad de ejercicio que necesita depende de su edad y salud.

Otras cosas que usted puede hacer para sacar el máximo provecho de sus entrenamientos incluyen:

  • Elegir actividades que trabajan todas las partes del cuerpo, incluyendo sus músculos centrales (músculos alrededor de su tronco y pelvis). La fortaleza de sus músculos centrales mejora el equilibrio y la estabilidad y ayuda a prevenir lesiones en la parte baja de la espalda
  • Elegir las actividades que disfruta. Es más fácil que el ejercicio sea una parte regular de su vida si se divierte haciéndolo
  • Ejercitarse con seguridad y con el equipo apropiado para prevenir lesiones. Además, ponga atención a su cuerpo y no exagere
  • Póngase metas. Las metas deben desafiarle, pero también ser realistas. También es útil recompensarse cuando las alcance. Las recompensas podrían ser algo grande, como nuevo equipo de entrenamiento, o algo más pequeño, como entradas al cine
Compartir:

Ejercicio para personas mayores


El ejercicio y la actividad física benefician a casi todas las personas, incluidos los adultos mayores. Hay cuatro tipos principales y cada uno es diferente. Practicar todos ellos le entregará más beneficios.

  • Las actividades de resistencia, o aeróbicas, aumentan la respiración y la frecuencia cardíaca. Algunos ejemplos son las caminatas o correr, bailar, nadar y andar en bicicleta
  • Los ejercicios de fuerza fortalecen los músculos. Levantar pesas o usar bandas elásticas puede fortalecerle
  • Los ejercicios de equilibrio ayudan a prevenir caídas
  • Los ejercicios de flexibilidad estiran los músculos y pueden ayudar a que su cuerpo permanezca relajado

Si usted no ha estado activo, puede comenzar lentamente y trabajar hasta su meta. La cantidad de ejercicio que necesita depende de su edad y salud. Consulte a su médico sobre lo que es mejor para usted.

Compartir:

Ejercicio para niños


Al igual que los adultos, los niños necesitan hacer ejercicio. La mayoría de los niños necesita por lo menos una hora de actividad física todos los días. El ejercicio habitual ofrece muchos beneficios para los niños. Puede ayudar a:

  • Sentirse menos estresados
  • Sentirse mejor con ellos mismos
  • Estar más preparados para aprender en la escuela
  • Mantener un peso saludable
  • Desarrollar y mantener huesos, músculos y articulaciones sanos
  • Dormir mejor por las noches

A medida que los niños pasan más tiempo viendo la televisión, le dedican menos tiempo a correr y jugar. Los padres de familia deben limitarles el tiempo frente a la televisión, los videojuegos y la computadora. Los padres de familia deben poner un buen ejemplo siendo activos también. Ejercitarse juntos puede ser divertido para todos. Los deportes de competencia pueden ayudar a que los niños tengan una buena condición física. Caminar o ir en bicicleta a la escuela, bailar, jugar a los bolos y practicar yoga son otras formas de ejercicio para los niños.

Compartir:

Acerca

Doctiplus SAS de CV empresa vinculada con los profesionales de la salud involucrados en la atención primaria, los cuidados de enfermería y la atención médica.

Doctiplus.com

Facebook

Síguenos

follow us in feedly
Con tecnología de Blogger.

Buscar este blog

Archivo De Blog

Artículo destacado

Enfermedad de Addison

Las glándulas suprarrenales se localizan justo arriba de los riñones. La capa externa de estas glándulas produce hormonas que ayudan al cuer...

Home Ads

Home Ads

Home Ads