TestTemplate

sábado, 18 de abril de 2020

Adenoides


¿Qué son las adenoides?
Las adenoides son un parche de tejido en la parte alta de la garganta, justo detrás de la nariz. Junto a las amígdalas son parte del sistema linfático. El sistema linfático elimina las infecciones y mantiene equilibrados los fluidos corporales. Las adenoides y las amígdalas atrapan gérmenes que entran por la boca y la nariz.
Por lo general, las adenoides comienzan a reducir su tamaño después de los cinco años de edad. En la adolescencia, desaparecen casi por completo. Para entonces, el cuerpo tiene otras formas de combatir los gérmenes.
¿Qué son las adenoides hipertróficas?
Se les llama adenoides hipertróficas cuando están hinchadas. Es un problema común en los niños.
¿Qué causa las adenoides hipertróficas?
Las adenoides de su hijo pueden agrandarse o inflamarse por diferentes razones. Puede ser que su hijo tenga adenoides agrandadas al nacer. Las adenoides también pueden hincharse cuando están luchando contra una infección. Pueden quedar hinchadas aún después que la infección se haya curado.
¿Qué problemas pueden causar las adenoides hipertróficas?
Las adenoides hipertróficas pueden dificultar la respiración por la nariz. Su niño podría terminar respirando sólo por la boca. Esto puede causar:
  • Boca seca, que también puede provocar mal aliento
  • Labios partidos
  • Secreción por la nariz
Otros problemas de las adenoides hipertróficas pueden incluir:
  • Respiración ruidosa
  • Ronquidos
  • Sueño inquieto
  • Apnea del sueño, donde repetidamente se deja de respirar durante unos segundos al dormir
  • Infección de oído
¿Cómo se diagnostican las adenoides hipertróficas?
El proveedor de atención médica de su hijo considerará su historia médica, examinará los oídos, garganta y la boca de su hijo, junto a su cuello.
Dado que las adenoides están más arriba de la garganta, el proveedor de atención médica no puede verlas sólo mirando por la boca de su hijo. Para verificar el tamaño de las adenoides, su médico puede usar:
  • Un espejo especial en la boca
  • Un tubo largo y flexible con una luz (un endoscopio)
  • Una radiografía
¿Cuáles son los tratamientos para las adenoides hipertróficas?
El tratamiento depende de lo que está causando el problema. Si los síntomas de su hijo no son demasiado serios, es posible que no necesite tratamiento. Su hijo podría recibir un aerosol nasal para reducir la hinchazón, o antibióticos si el proveedor de atención médica piensa que su hijo tiene una infección bacteriana.
En algunos casos, su hijo puede necesitar una extirpación de las adenoides, o adenoidectomía.
¿Qué es una adenoidectomía y por qué mi hijo podría necesitar una?
Una adenoidectomía es una cirugía para extirpar las adenoides. Es posible que su hijo la necesite si:
  • Tiene infecciones repetidas de las adenoides. A veces las infecciones también pueden causar infecciones de oído y acumulación de líquido en el oído medio
  • Son infecciones bacterianas y los antibióticos no están siendo efectivos
  • Las adenoides hipertróficas bloquean las vías respiratorias
Si su hijo también tiene problemas con sus amígdalas, es probable que le hagan también una amigdalectomía (extirpación de las amígdalas) al mismo tiempo que le extirpen las adenoides.
Después de la cirugía, su hijo generalmente se va a casa el mismo día. Probablemente tendrá algo de dolor en la garganta, mal aliento y secreción de la nariz. Puede tomarle varios días sentirse mejor.
Compartir:

Acupuntura


La acupuntura se ha practicado en China y en otros países asiáticos por miles de años. Es una práctica que implica estimular partes específicas del cuerpo, generalmente, mediante la inserción de agujas muy finas. Esto crea un cambio en las funciones físicas del cuerpo.
Las investigaciones han demostrado que la acupuntura reduce las náuseas y los vómitos después de una cirugía y quimioterapia. También puede aliviar el dolor. Los investigadores no comprenden en su totalidad el efecto de la acupuntura pero se cree que podría ayudar a la actividad de los químicos que alivian el dolor del cuerpo. También podría afectar la manera en la que se liberan las sustancias químicas que regulan la presión arterial y el flujo de la sangre.
Compartir:

Acné


El acné es una enfermedad común de la piel que provoca espinillas (granos). Las espinillas se forman cuando los folículos pilosos que se encuentran debajo de la piel se tapan. La mayoría de las espinillas aparecen en el rostro, el cuello, la espalda, el pecho y los hombros. Cualquier persona puede tener acné, pero es común en los adolescentes y los adultos jóvenes. No es grave, pero puede dejar cicatrices.
Nadie sabe exactamente cuál es la causa del acné. Es probable que los cambios hormonales, tales como los que ocurren en la adolescencia o el embarazo, tengan alguna relación con su aparición. Existen muchos mitos acerca de las causas del acné. Con frecuencia se culpa al chocolate y las comidas grasosas, pero en la mayoría de los casos hay pocas evidencias de que la comida tenga algún efecto sobre el acné. Otra creencia común es que la piel sucia puede favorecer el acné; sin embargo, los puntos negros y las espinillas no son producto de la suciedad. El estrés no produce acné, pero puede empeorarlo.
Si tiene acné
  • Limpie su piel con suavidad
  • Intente no tocarse la piel
  • Evite el sol
Los tratamientos para el acné incluyen medicamentos y cremas.
Compartir:

Ácido fólico


El ácido fólico es una vitamina B. Ayuda al organismo a crear células nuevas. Todas las personas necesitan ácido fólico. Es muy importante para las mujeres en edad fértil. Obtener suficiente ácido fólico antes y durante el embarazo puede prevenir defectos congénitos importantes en el cerebro y la columna vertebral del bebé.
Entre los alimentos que contienen ácido fólico se encuentran:
  • Vegetales de hojas verdes
  • Frutas
  • Guisantes secos, chícharos y nueces
  • Panes enriquecidos, cereales y otros productos hechos con granos
Si no obtiene suficiente ácido fólico a través de los alimentos, puede consumirlo como suplemento dietético.
Compartir:

Acidez estomacal


La acidez es una sensación de ardor dolorosa en el pecho o la garganta. Ocurre cuando el ácido del estómago regresa hacia el esófago, el tubo que transporta la comida desde la boca hacia el estómago.
Si tiene acidez más de dos veces por semana, es posible que tenga enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE), aunque es posible que sufra de ERGE aún sin tener acidez estomacal.
El embarazo, algunos alimentos, las bebidas alcohólicas y algunas medicinas pueden provocar acidez. El tratamiento de la acidez es importante porque con el transcurso del tiempo, el reflujo puede dañar el esófago. Las medicinas sin receta médica pueden ayudar. Si la acidez persiste, es posible que necesite medicinas con receta médica o una cirugía.
Si usted, además, tiene otros síntomas, como un dolor opresivo en el pecho, podría tratarse de un infarto (ataque al corazón). Busque ayuda de inmediato.
Compartir:

martes, 14 de abril de 2020

Hormona del crecimiento


La hormona del crecimiento (GH, del inglés: growth hormone) es una hormona proteica secretada por la adenohipófisis. Regula el crecimiento postnatal, el metabolismo y el balance electrolítico; aumenta la lipolisis y disminuye los depósitos de grasa; aumenta la captación de proteínas y mantiene la masa y fuerza muscular.​
La hormona de crecimiento es un polipéptido de 191 aminoácidos de una sola cadena sintetizada, almacenada y secretada por las células somatótropas dentro de las alas laterales de la adenohipófisis. El término hormona somatotropina se refiere a la hormona del crecimiento producida naturalmente por los animales, mientras que el término somatropina se refiere a la hormona del crecimiento producida por la tecnología ADN recombinante,​ y en humanos es abreviada «HGH».
La hormona del crecimiento se usa para medicamento con receta para tratar los trastornos de crecimiento en los niños y en adultos para tratar la deficiencia de GH. En años recientes en los Estados Unidos, algunos doctores han empezado a prescribir hormona del crecimiento a pacientes de edad con deficiencia de GH (pero no en personas saludables) para incrementar la vitalidad. Es legal, pero su eficacia y seguridad para este uso no ha sido probada en ningún ensayo clínico. En este momento, la hGH todavía se considera una hormona muy compleja, y muchas de sus funciones aún se desconocen.
La GH ha sido estudiada para criar el ganado de manera más eficiente en la agricultura industrial y se han hecho varios esfuerzos para obtener una aprobación gubernamental para usar la GH en la producción ganadera. Estos usos han sido controvertidos. En los Estados Unidos, el único uso de GH aprobado por la FDA es el uso de la forma exclusiva de GH para las vacas llamada somatotropina bovina, para aumentar la producción lechera de las vacas lecheras. Ahora se les permite a los comerciantes etiquetar los envases de leche como leche producida con o sin somatotropina bovina.
Compartir:

Fenilcetonuria


La fenilcetonuria, también conocida como PKU, es una alteración congénita del metabolismo causada por la carencia de la enzima fenilalanina hidroxilasa, lo que se traduce en la incapacidad de sintetizar el aminoácido tirosina a partir de fenilalanina en el hígado. Es una enfermedad congénita con un patrón de herencia autosómico recesivo. Es un tipo de hiperfenilalaninemia.
La fenilcetonuria (del inglés phenylketonuria = PKU) es un trastorno del metabolismo; el cuerpo no metaboliza adecuadamente un aminoácido, la tirosina, por el déficit o ausencia de una enzima llamada fenilalanina hidroxilasa. Como consecuencia, la fenilalanina se acumula y resulta tóxica para el sistema nervioso central, ocasionando daño cerebral.

Incidencia

Se estima que uno de cada 10.000 nacimientos puede presentar la enfermedad. Gracias a las pruebas de diagnóstico en neonatos es fácilmente detectable mediante los exámenes metabólicos habituales.

Los datos sobre la frecuencia de la fenilcetonuria en la población total de Europa y Norteamérica son exactamente iguales entre 2-6 casos por cada 100.000 habitantes. Donde es considerada más frecuente esta enfermedad es en los países del norte de Europa, donde son más corrientes los matrimonios entre vecinos y familiares.

El gen patológico es, al parecer, considerablemente más raro en las razas de color y los judíos que en los indoeuropeo. También es posible que el pequeño número de casos publicados sea debido a la falta de control rutinario de la orina. En China no se ha dado hasta ahora ningún caso de enfermedad de este tipo. También entre los europeos del sur, los indios de América del Norte y los gitanos la enfermedad aparece en muy pocas ocasiones. En Alemania viven actualmente unos 2.000 enfermos de este tipo.

Diagnóstico

El diagnóstico de la enfermedad se realizó, durante décadas, con ayuda de la positividad de la prueba del cloruro férrico en la orina. Existen casos raros en los que no se encuentra siempre el ácido fenilpirúvico en la orina; éste sólo aparece cuando se ha expuesto al niño a una sobrecarga dietética o cuando tiene fiebre; estos casos se consideran como defectos parciales. En la actualidad se utiliza la técnica de Guthrie para determinar esta enfermedad, con el examen de una muestra de sangre obtenida del talón, que se realiza al nacer.

Tratamiento

Una terapéutica de la fenilcetonuria es proporcionar solamente la cantidad de fenilalanina que se necesite para el crecimiento y la reparación de los tejidos. La reducción de la cantidad de fenilalanina, con dietas en las cuales las proteínas se sustituían por una costosa médula de aminoácidos puros sirve para que se mantengan en el cuerpo un nivel de concentración de fenilalanina tolerable.

Se ha intentado conseguir una reducción en la eliminación de ácido fenilpirúvico por medio de la administración de dosis elevadas de fructosa. Las experiencias adquiridas con una dieta pobre en fenilalanina solo alcanzan hasta ahora para controlar durante pocos años la evolución de estos enfermos, pero ya puede asegurarse que con la iniciación precoz de esta terapéutica dietética se garantiza un desarrollo psíquico del niño aproximadamente normal.
Compartir:

Acerca

Doctiplus SAS de CV empresa vinculada con los profesionales de la salud involucrados en la atención primaria, los cuidados de enfermería y la atención médica.

Doctiplus.com

Facebook

Síguenos

follow us in feedly
Con tecnología de Blogger.

Buscar este blog

Archivo De Blog

Artículo destacado

Enfermedad de Addison

Las glándulas suprarrenales se localizan justo arriba de los riñones. La capa externa de estas glándulas produce hormonas que ayudan al cuer...

Home Ads

Home Ads

Home Ads